¿Qué es un peeling enzimático?
Los peeling enzimáticos son exfoliantes a base de enzimas vegetales que se encargan de deshacer o romper las uniones que hay entre las células muertas (corneocitos), y de esa manera estimula que se desprendan llevando a cabo una exfoliación.
Estas enzimas vegetales provienen de la papaya (papaína), de la piña (bromelaína) y de otras frutas. El peeling enzimático de GH usa enzimas de estas dos frutas.
¿Para qué tipo de piel es?
En principio cualquier piel puede beneficiarse de los exfoliantes enziimáticos. Pero es muy buena opción especialmente para las pieles sensibles, ya que estas enzimas no modifican el ph de la piel durante la aplicación. Esto en una piel resistente no supone ningún problema, pero podría ser molesto en pieles sensibles, por esa razón el peeling enzimático es ideal para este tipo de piel.
¿Con qué frecuencia se usa?
Se recomienda usar el peeling enzimático GH una o dos veces por semana, dependiendo de la necesidad y de la resistencia de la piel. En pieles sensibles, una vez en semana podría ser suficiente.
¿Qué resultados se obtiene con un peeling enzimático?
Básicamente se estimula el desprendimiento de las células muertas (exfoliación), lo cual aporta luminosidad a la piel. También ayuda a mantener los poros libres de acumulación de células muertas. Esto es muy interesante para las personas con tendencia acneica o pieles grasas, ya que cuando hay mayor cantidad de sebo y células muertas, es fácil que las bacterias proliferen y aprezcan granitos.
También es interesante incluir un peeling enzimático en rutinas antienvejecimiento, ya que estimula la exfoliación natural y la generación de nuevas células.


¿Cómo se usa el peeling enzimático de GH?
El peeling enzimático de GH es en formato polvo, ya que las enzimas vegetales se conservan mejor en seco, y se activan con un líquido en el momento de usarlo.
Hay que mezclar dos cucharaditas de la espátula que acompaña el tarro con dos pulsaciones de la Solución Micelar de GH, o bien la Loción Exfoliante diaria de GH (de la cual te hablé en este post con vídeo). Debe quedar una mezcla suave, fácil de extender, sin que sea demasiado líquida.
Se aplica sobre la piel del rostro perfectamente limpia y seca, y se deja actuar dos minutos. Después se aclara con agua tibia.
A continuación se recomienda usar una mascarilla hidratante, como la Mascarilla Ultrahidratante de GH o la que sea más adecuada para cada uno.
¿Has probado este peeling de GH? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
