Fotoprotector oral ¿vale la pena?

Fotoprotector oral

Hay que ver lo que nos gustan las pastillitas mágicas. A pesar de que la oferta en el mercado de suplementos es muy amplia, los fotoprotectores orales cobran un papel bastante importante como complemento a la protección solar.

¿Qué son los fotoprotectores orales?

Son complementos alimenticios formulados principlamente con ingredientes antioxidantes cuya función esencial es proporcionar una ayuda extra para defenderse del daño ocasionado por un exceso de radiación ultravioleta. Esto se traduce en ofrecer a la piel mayor resistencia frente a los daños solares.

¿Sustituyen a los protectores solares de siempre?

Rotundamente no. Aunque se llamen fotoprotectores orales, no bloquean la radiación ultravioleta, sino que dan a la piel mayor resistencia. Pero sí son un complemento ideal a las cremas solares, porque el daño que cause la radiación que logra atravesar la crema solar se encontrará con una piel más resistente y capaz de defenderse mejor.

Tampoco hay que olvidar otras formas de protección solar, como son las prendas de ropa UPF, sombreros de ala ancha y por supuesto, gafas de sol con protección UV homologadas.

¿Cuándo hay que tomarlos?

Es especialmente útil usarlos durante épocas de mayor exposición solar. Dependiendo de la fórmula elegida, se deberá empezar a tomar cierto número de días antes de incrementar la exposición solar (de las vacaciones de verano, por ejemplo), pero otros pueden ofrecer toda su capacidad antioxidante desde el momento en que se empiezan a tomar.

¿Cuál es mejor elegir?

Aunque hay diferentes fotoprotectores orales en el mercado, y cada fabricante se diferencia con sus fórmulas particulares, la mayoría de los que puedes encontrar en farmacias cumplen su función perfectamente. Sin embargo, es interesante prestar atención a si llevan o no vitamina D o potenciadores del bronceado, ya que no serían adecuados para todo el mundo,

Si estás suplementándote a parte con vitamina D, asegúrate de que la suma de la dosis de vitamina D de tu suplemento y la que ofrece el fotoprotector oral no supera la dosis diaria recomendada. Quizás te sea más interesante elegir un fotoprotector oral que no contenga vitamina D si este es tu caso.

Si tu piel tiene tendencia a las manchas o al melasma, es interesante que evites los fotoprotectores que llevan potenciadores del bronceado, ya que éstos potencian la función de los melanocitos y no distinguen las zonas sin manchas o de las zonas con manchas, por lo que podrías ver un empeoramiento del melasma con ellos.

Por supuesto, es importante revisar los ingredientes de los fotoprotectores orales en caso de que seas alérgico a alguno de los ingredientes.

¿Cuál eliges tú, Laura?

Este es el primer verano que estoy tomando fotoprotección oral, y he elegido las cápsulas de Heliocare 360º. En mi caso, sin vitamina D, ya que la estoy tomando a parte, y sin potenciadores del bronceado, ya que no tengo intención de buscar broncearme a propósito. Es el complemento a mi protector solar facial y corporal que también uso a diario.

Heliocare 360º Cápsulas 30caps
Heliocare 360º Cápsulas 30caps
Heliocare 360º D Plus Cápsulas 30caps
Heliocare 360º D Plus Cápsulas 30caps
ISDIN SunISDIN 30caps
ISDIN SunISDIN 30caps
Vitae OlioVita Protect 30caps
Vitae OlioVita Protect 30caps
Sunlux Advanced Nutraceutical 30 skin capsules
Santamarina Cosmetics Sunlux Advanced Nutraceutical 30 skin capsules
COMPARTE
TUITEA
PIN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *