¿Por qué se «descuelga» la piel? ¿Por qué se pierde firmeza?
A partir de los 30, por genética y por factores de nuestro entorno, la piel va perdiendo grosor. Además, disminuyen los “depósitos” de grasa que tenemos de forma natural en el rostro y que dan cierto volumen y forma al óvalo facial; a la vez que la piel empieza a renovarse mucho más lentamente. Esto hace que la “malla de sujeción” formada por colágeno y elástina se debilite y pierda tensión. A eso hay que sumarle los efectos del estrés oxidativo, en gran parte causado por los rayos UV, que degradan esas fibras de colágeno y elástina, lo cual acelera todavía más el proceso.
¿Los cosméticos funcionan para la flacidez facial?
Si estás buscando una solución para una flacidez muy marcada en una piel con bastante descolgamiento, esto sólo es posible con tratamientos de medicina estética, como los hilos tensores, ya que los cosméticos no pueden «recolocar» una piel descolgada, pero sí hay ingredientes activos que pueden prevenir y reducir el proceso de la flacidez.
4 productos que funcionan
1. Antioxidantes
Ayudan a que el daño oxidativo sea menor, también el causado por el sol. Ojo, no lo evita por completo pero lo reduce. Ayudan a que sigamos sintetizando colágeno y elastina, lo cual es muy interesante ya que este proceso se vuelve más lento a partir de los 30 años y hace que la piel pierda «tensión».
Tiene sentido utilizarlo por las mañanas, que es durante el día cuando nos da la luz solar (aunque esté nublado). Además, aportan un aspecto luminoso en la piel.
El más conocido es la vitamina C, porque tiene mucha evidencia en cuanto a resultados, pero hay otros como la vitamina E, el ácido ferúlico, niacinamida, etc.
Algunos ejemplos de serums antioxidantes son Pure vitamin C10 de La Roche Posay, 10 Antiox-Vis de Gema Herrerías, o Serum Multifunción CICA EFC de Gema Herrerías. Éste último es ideal en caso de pieles sensibles, ya que su forma de vitamina E se tolera muy bien.
2. Retinoides
Los retinoides tienen una gran capacidad para reactivar las células de la dermis y con el uso continuado consiguen un aspecto de piel renovada, difumina arrugas finas, mejora la hidratación, etc. Pero también ayuda a prevenir la flacidez ya que estimula la formación de colágeno y elastina, lo cual nos ayuda a cuidar de la «malla» de sujeción.
Aunque los antioxidantes también estimulan la formación de colágeno, en el caso de los retinoides es especialmente interesante, ya que es de las pocas moléculas que pueden llegar hasta el núcleo de la célula para ponerlas a trabajar como si no hubiera un mañana, cosa que los antioxidantes no hacen. Esto no significa que uno sea mejor que el otro, sino que se complementan y forman un buen equipo.
Se utilizan únicamente por las noches y hay que introducirlo en la rutina de forma paulatina. Si nunca los has utilizado, o llevas más de dos meses sin usarlo, es recomendable comenzar a hacerlo en otoño o invierno, no en verano.
Algunas opciones de producros con retinol son: Serum 0,3 Retinol NP Gema Herrerías, Serum Retinol B3 La Roche Posay, Crema Redermic R La Roche Posay, o la Crema Reti Age Sesderma pieles secas.
3. DMAE
El DMAE o dimetilaminoetanol, es un antioxidante que tiene un efecto tensor sobre las fibras de la piel, y a la larga nos ayudará a mantener y cuidar la firmeza por más tiempo. Aumenta la retención de hidratación en la piel y estimula la síntesis de colágeno a la vez que protege las fibras de colágeno.
Se puede usar por la mañana o por la noche, aunque al tratarse de un antioxidante puedes beneficiarte de todos sus efectos durante el día. En cualquier caso, fíjate en las instrucciones del fabricante.
La línea DAESES de Sesderma tiene varios productos con DMAE como activo principal (crema, serum, contorno de ojos). Arthouros Alba ha lanzado su línea de productos entre los cuales tiene un Serum reafirmante global con DMAE.
4. Protección solar
Este es el paso sin el cual todo lo demás son productos desaprovechados, ¿por qué? Porque la pérdida de firmeza se produce básicamente por el deterioro de esa «malla» que sujeta la piel, y la radiación solar es el factor que deteriora el colágeno y la elastina más rápidamente.
Si te gusta cuidar la piel, tanto por estética como por salud, tu mejor amigo es el protector solar durante todo el año. Debe ser el último paso de tu rutina de cuidado durante el día, es decir, antes del maquillaje si es que te maquillas.
Si te preocupa no sintenizar suficiente vitamina D por causa del uso excesivo del protector solar, puedes ver este vídeo donde te explico cómo funciona este tema, o este post de Arturo Álvarez Bautista.