Cómo empezar a autocuidarse

libro-self-care-autocuidarse

Ya os conté en Instagram que empiezo el año aprendiendo más a cuidar de mí misma, primero por salud mental y física, pero también como una inversión por los que tengo a mi alrededor. Mi abuela paterna, a quien veíamos poco por la distancia, le decía a mi madre que no se puede cuidar de otros – refiriéndose a la familia – si una misma primero no está bien, y no se cuida.

 cuidar de una misma no es un acto egoísta, es una inversión con múltiples beneficios, tanto para una misma como para nuestros seres queridos y aquellos con quienes compartimos nuestro día a día.

Hace justo un mes me llamó la atención la portada de este libro, «Proyecto self-care« de Jayne Hardy, y me hice con él pocos días después. Explica de manera prácitica y super realista cómo podemos gestionar mejor la vida teniéndonos en cuenta a nosotras mismas. Aunque en esta era de Instagram y las redes sociales parace que hacemos que todo gire alrededor nuestro, en realidad vivimos con muchos «debería», muchos «no tengo tiempo» y muchas excusas disfrazadas de «urgente e importante» que en realidad nos dejan fuera de la ecuación.

autocuidarse-self-care

Aunque siempre he sido mucho de «cuidarme» y de hacer cosas para mí misma, echo la vista atrás y veo que mis problemas de salud de los últimos años han sido por no cuidarme correctamente. Tanto física como mentalmente. Algún día os contaré mis peripecias, que gracias a Dios están terminando bien para dar lugar a una etapa mucho mejor y más plena. Pero tengo muy claro que el viaje no termina aquí, porque una sigue aprendiendo de por vida.

 

En el ajetreo de la vida es fácil aparcar aquellas pequeñas cosas «no tan importantes» pero que marcan una diferencia importante en cómo nos sentimos, cómo descansamos y cómo nos hacemos mayores. Y es que, cuidar de una misma no es un acto egoísta, es una inversión con múltiples beneficios, tanto para una misma como para nuestros seres queridos y aquellos con quienes compartimos nuestro día a día.

 

La autora hace un recorrido por una serie de aspectos con los que una se identifica rápidamente, y es fácil pasarse el libro pensando «es verdad» «¡eso me pasa a mí!» Está lleno de cantidad de consejos prácticos y sugerencias super sencillas que puedes poner en práctica desde el primer minuto.

 

Si te animas a leerlo, ¡cuéntame! Será estupendo intercambiar impresiones y compartir la experiencia.

 

Este post contiene links afiliados.

COMPARTE
TUITEA
PIN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *