Alimentos y consejos para una buena piel

Alimentos para buena piel

Entre tantos artículos sobre alimentos beneficiosos para la piel, superalimentos y suplementos, ¿de qué manera práctica puedes «alimentar» tu piel para que esté sana y bonita? Prestando atención a la ciencia de la nutrición y lo que nos dice la dermatología, te dejo aquí diez consejos que espero te sean tan útiles.

Ante todo, recordar que yo no soy dermatóloga ni nutricionsita, y para preparar esta lista me he basado en libros y artículos de nutricionistas como Lucía Martínez, Virginia Gómez, Aitor Sánchez, Gabriela Uriarte, Julio Basulto, así como dermatólogos como Anjali Mahto y Ana Molina. Porque soy demasiado curiosa y me encanta aprender cómo funcionan los procesos y por qué funcioinan (o no). Con esto en mente, vamos a por los diez consejos para una buena piel.

1. Relax, take it eeeeasy…

El primer consejo que puedo darte, es que te relajes. No olivdes que el estado de tu piel, sea cual sea, no te define como persona. Ningún aspecto externo de tu cuerpo condiciona tu valor personal, porque eres más que la piel que tienes. Y si decides cuidarla, que sea con cariño, por ti misma, por su salud y cuidado, no porque su estado te haga más o menos válida.

2. No come tu piel, comes tú

No comas pensando únicamente en cómo se va a ver tu piel gracias a ciertos alimentos o que van a actuar únicamente en tu piel. Los alimentos nutren y benefician nuestra salud en general, y eso es lo que va a reflejar tu piel, pero no hay alimentos que actúen exclusivamente en ella.

3. Un modelo a seguir… en la mesa

Para llevar una alimentación que favorezca tu salud y la de tu piel, puedes inspirarte en el modelo del plato de Harvard. Este modelo nos indica que la mitad de tu plato, o de tu menú, debería consistir en vegetales, especialmente frescos (crudos) y cuanta más variedad y colores, mejor. En la otra mitad, deberías tener una parte de carbohidratos complejos y otra parte de proteína de calidad. Para beber, no hay nada mejor que el agua. Ninguna bebida puede sustiruirla en calidad. Siguiendo este modelo en tus menús, o en el conjunto de lo que comes a lo largo del día, estarás garantizando una alimentación saludable que se va a ver tanto en tu salud como en tu piel. Sin embargo, ten en cuenta que si eres deportista, necesitas consultar un nutricionista especializado, ya que tus proporciones variarán.

4. Super… ¿prescindibles?

Salvo en algún momento puntual, no gastes tu dinero en superalimentos, ya que los nutrientes que te pueden dar, los encuentras en una alimentación variada y con ingredientes mucho más locales y económicos. Recuerda que aunque estos llamados «superalimentos» realmente contengan los nutrientes que prometen, no existen alimentos «milagro» que beneficien exclusivamente la piel.

5. Disfruta la fruta

Come la fruta que te guste, siempre que quieras, sea la hora que sea. Hay muchos mitos alrededor de la fruta, y honestamente, me molesta mucho. ¿Por qué hacer correr tanto mito alrededor de un grupo de alimentos que es tan saludable y tan necesario? ¡Con tantas vitamins, fibra y antioxidantes que nos dan! La fruta no fermenta si la comes de postre, porque los alimentos se digieren juntos, no según el orden en el que los comes. No lo digo yo, lo dice la ciencia de la nutrición. Y tampoco engorda si la comes por la noche, porque aunque contiene azúcar, éste se va a ir liberando poco a poco ¿por qué? porque no es azúcar libre, del que te pega un subidón de glucosa. Así que, disfrútala y aprovecha todos su beneficios para tu salud y para tu piel!

6. Suplementos, no son para todos

No te apoyes tanto en los suplementos para la piel, pelo y uñas. Que se vendan sin receta no significa que puedas tomarlos a lo loco y sin control. Muchos resultan poco eficaces si se toman juntos, o incluso ser incompatibles con algunas patologías. Además, un exceso de ciertos nutrientes o vitaminas también comporta sus riesgos. Siempre es mucho mejor obtener los nutrientes de la alimentación (y es más barato). Si aún así quieres tomarlo porque crees que puedes tener alguna carencia, lo mejor es consultar a tu médico, nutricionista o dermatólogo, para detectar qué es lo que te falta exactamente y dar en el clavo sin peligro. En caso de que seas vegetariana o vegana, el suplemento que sí deberías tomar siempre es vitamina B12.

7. Una carita más dulce, con menos azúcar

Intetna reducir las harinas refinadas y azúcares, para evitar en la medida de lo posible los efectos de la glicación. La glicación es una reacción del organismo que sucede cuando hay exceso de glucosa. Esto afecta de formas diferentes en la salud general, pero en la piel, este exceso acelera la destrucción del colágeno y la elastina. Esto se traduce en que la flacidez, arrugas y otros signos de envejecimiento aparezcan mucho antes. No renuncies a esa tarta de cumpleaños y ocasiones especiales, pero en tu día a día intenta optar por harinas integrales: pan integral, pasta integral, y limitar los azúcares libres como el azúcar blanco, moreno, panela, miel, siropes, etc. (¡nutricionalmente son casi iguales!). Incluso los zumos narturales, porque al separar su azúcar de la fibra, se convierten en azúcar libre que va muy rápido a la sangre.

8. Respira más puro y consume antioxidantes reales

El alcohol y el tabaco, son dos de los factores que más aceleran el aspecto envejecido de la piel. Junto a los rayos UV (de los que hablaremos otro día) esa copa diaria y ese cigarrito son de lo que más rápido va a estropear tu piel. Así que si te preocupa tu salud general y el aspecto de la piel, te recomiendo que no fumes. Por otro lado, si tomas vino pensando que tiene muchos antioxidantes, resulta que no es así, porque los antioxidantes de la uva quedan degradados tras la fermentación. Si lo que quieres son antioxidantes, mejor toma uvas en más cantidad, porque eso te dará antioxidantes en perfecto estado.

9. Dile sí a las grasas …saludables

No pienses que las grasas saludables van a empeorar el estado de tu piel, porque lo que hacen es mantener el buen estado de salud en general. Las grasas que sí pueden afectar negativamente tu piel son las grasas no saludables de alimentos muy procesados o fritos. Sin embargo, las saludables, además de buenas, son necesarias para muchas funciones en el organismo: salud del corazón, de los músculos, equilibrio hormonal, etc. Algunas de ellas son el aceite de oliva virgen extra, frutos secos, pescados azules de pequeño tamaño (si comes pescado). Así que no te olvides de incluirlas en tus platos.

10. El Derma, tu gurú de la piel

Si estás preocupada por la salud de tu piel, el mayor favor que le puedes hacer es visitar al dermatólogo. No vale la pena sufrir por un acné doloroso que no se va, un eccema o cualquier otro problema que no sabes cómo tratar. El dermatólogo es el especialista de tu piel, es la persona que sabe exactamente lo que te pasa y te dirá qué hacer para solucionarlo. Así que no alargues la agonía, porque el mejor consejo no lo tengo yo, lo tiene tu dermatólogo.

Reproducir vídeo
Consejos alimentacion para buena piel
COMPARTE
TUITEA
PIN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *